La Directiva Bolkestein liberalizó la venta de servicios turísticos sueltos y, desde entonces, en las comunidades autónomas que no tienen una regulación específica, los locutorios usados por los inmigrantes están quedándose buena parte del lucrativo negocio de la venta de billetes aéreos de largo radio al segmento étnico.
En las calles de las ciudades españolas es hoy en día fácil encontrar carteles más o menos improvisados en el exterior de estos centros de llamadas e Internet anunciando la comercialización de pasajes de avión a los destinos de origen más frecuentes de este mercado: América Latina y África.
“La venta de billetes aéreos en locutorios es una tendencia creciente en España”, ha asegurado a preferente.com el responsable de un consolidador aéreo que trabaja con algunos de estos locales en Madrid. El mismo ha subrayado que también hay agencias de viajes que han añadido a su negocio el del locutorio para incrementar ingresos y especializarse en la clientela inmigrante, aunque no es el caso más frecuente.
Lo más habitual es que los ciber-cafés o locutorios ejerzan de intermediarios en la venta de billetes de compañías aéreas sin estar dados de alta como minoristas y, por tanto, careciendo de los seguros de los que éstas habitualmente se responsabilizan y de la licencia IATA.
Esta última carencia, no obstante, la suplen cada vez más los consolidadores a cambio de una comisión por billete. Tanto si usan a estas centrales de reservas como si acuden directamente a las OTAs (agencias online) para comprar los billetes de los pasajeros, los locutorios cargan al cliente final una comisión que oscila entre los 5 y los 30 euros.
Pais de pandereta, no solo eso, por experiencia propia se de casos en los que coacciona a la gente y se les amenaza si compran sus billetes en otro lugar.
En un pais que vive del turismo, este libertinaje es la mejor forma de buscar especializacion, excelencia y profesionalidad…bravo amigos, desde mañana vendere Kebabs.
Panderetalandia ese pais que odia y tiene miedo a la competencia y libertad de mercado y precios.