Orizonia se había comprometido hace meses a pagar en marzo los 20 millones de euros que adeuda a Hacienda en concepto del IRPF de toda su plantilla correspondiente al año 2012, según han confirmado fuentes sindicales a preferente.com. El representante de Carlyle, Pablo Bieger, reconoció a los representantes de los trabajadores durante la reunión que mantuvieron el jueves que la compañía finalmente no había podido hacer frente a dicho pago.
“No han pagado porque no tienen con qué”, dicen desde UGT, sindicato que considera este hecho como “un jarro de agua fría” y una “muy mala noticia” para los trabajadores porque dicha deuda constituye un derecho preferente de cobro según establece la Ley Concursal.
Durante la reunión de ayer, en la que quedó constituida la mesa del ERE, los sindicatos insistieron en reclamar el pago de la nómina de marzo, algo que la empresa no garantiza alegando que solo hay 500.000 euros en caja y deriva cualquier responsabilidad al juzgado.
Por otro lado los sindicatos pidieron explicaciones sobre los derechos de cobro vendidos a empresas como SPV. El responsable de Carlyle reconoció que muchos clientes están haciendo caso omiso a dicha sociedad y están abonando sus facturas directamente a Orizonia lo que ha hecho que haya 10 millones de euros en una de sus cuentas aunque de momento están “retenidos”.
Los sindicatos confían en que el juez de marcha a atrás a estas operaciones y se pueda disponer de ese dinero para hacer frente a las nóminas del mes de marzo recordando que la Ley Concursal establece que los 30 primeros días de nómina son prioritarios. El tercer objetivo que se han marcado los representantes de los trabajadores aunque reconocen que es bastante complicado de cumplir por no decir imposible, es que Orizonia se haga cargo de las indemnizaciones y así no tener que acudir a Fogasa. El problema es que la empresa no tiene activos lo que “podría llevar a los miles de acreedores a no cobrar”.
El lunes está previsto que Orizonia presente en los juzgados de Palma el concurso de acreedores y al día siguiente los sindicatos mantendrán una entrevista con el juez de lo Mercantil “con el fin de afianzar todos los pasos que se están produciendo”.
¿Cómo afecta este impago a las devoluciones de la declaración del IRPF que debemos hacer en junio? Alguién lo sabe?
El IRPF, se ha descontado de la nomina cada mes a todos los trabajadores, si estos ladrones no lo ingresaron a Hacienda , que el estado busquen a quien le corresponda pero los trabajadores han cumplido
Qué vergüenza. ¿cuantas cosas nos quedan por saber de esta empresa? esperemos que los pagos a la seguridad social estén al día
Pero donde esta el ministro de hacienda?, como pueden permitir que no paguen en todo el año 2012.y no pasa nada,ahora no paguemos uno de nosotros y tenemos el embargo al día siguiente.