El clima en Nautalia ha dado un vuelco desde verano, y el buque insignia de Wamos Group ha contribuido a que por primera vez el grupo turístico de Springwater haya podido cerrar un ejercicio anual prácticamente sin pérdidas, en medio de una mejora en su ambiente laboral y en su imagen exterior.
Los factores a los que se achaca este cambio son el fin de la batalla con Javier Díaz; la fructífera expansión en Portugal con la compra de la red de Banco Espíritu Santo; la calma y estrategia que con su liderazgo ha aportado el nuevo director, Rafael García Garrido, y en especial, el equipo de profesionales intermedios de la red, en su base procedentes de Marsans, que son considerados entre los más preparados del país, si no los más.
El pasado diciembre, preferente.com era el medio que adelantaba el acuerdo entre el dueño de Gowaii y el presidente de Springwater, por el cual ponían fin a dos años de enfrentamientos, con graves acusaciones sobre la reputación de ambos grupos turísticos (El dueño de Gowaii y el presidente de Springwater llegan a un acuerdo).
En 2014, este digital también adelantaba que Springwater se había hecho con la mayor red de agencias portuguesa, ES Viagens y Top Atlántico, con la que han conseguido una cuota en el país vecino que se acerca al 30 por ciento del mercado (Springwater se hará con la agencia de viajes del Banco Espirito Santo).
Pero la jaqueca principal que tenía Martin Gruschka era la de encontrar a la persona idónea para la gestión de su red, una vez dado el control del grupo a José Manuel Muriel, un experto en arreglar empresas en crisis pero sin conocimientos previos del negocio turístico, y el suizo se decantó por un profesional interno, Rafael Garcia Garrido, procedente de CWT (Springwater se decanta por Rafael García para la dirección de Nautalia).
Desde su nombramiento a principios del septiembre pasado, Nautalia se ha preparado para reorientarse más hacia el negocio corporativo y un nuevo modelo de tiendas, al tiempo que recortó gastos de personal en la cúpula, con algunos de los damnificados alabando incluso al nuevo director general pese a haber sido cesados.
Junto a ello, el personal de la red demostró su valía por encima de coyunturas cuando la agencia estuvo varios meses descabezada tras el despido de Rafael Montoro, y siguió operando y mejorando resultados aún sin un líder identificado que ahora ya tiene en su área de la mera gestión turística.
Fenomenal Rafa, enhorabuena,
Los que te conocemos bien sabemos que era lo que iba a pasar!
A por todas :)))
Lo mejor que nos ha pasado ha sido la llegada del sr. Muriel sin hacer ruido ha ido tomando decisiones siempre respetando al empleado. Y sus dos grandes aciertos deshacerse de Montoro y nombrar a Rafa Garcia. De haber escogido la otra opción la fuga de empleados habria sido masiva.
Yo no le conozco personalmente, pero, solo tengo buenas referencias de el. Mejorar lo que ha habido no es difícil, lo duro será lidiar con un fondo que en general no son de trato fácil, y puede que su idea de gestión no concuerde.. Ahí veremos qué pasa y si este señor sabe lidiar con ellos.