CEAV mantiene conversaciones avanzadas con el Gobierno para que dé luz verde a la emisión de bonos por parte de las agencias de viajes. Su gerente, Mercedes Tejero, ha explicado en las jornadas técnicas de AEVISE que los responsables del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con los que han mantenido conversaciones en los últimos días, se han mostrado dispuestos a introducir una modificación normativa para poner fin a esta problemática.
De momento, hasta que el cambio regulatorio entre en vigor, la opción de emitir bonos no está autorizada, lo que está poniendo en serias dificultades a las agencias debido a que la gran mayoría de aerolíneas no está devolviendo el dinero de los vuelos cancelados. Según detalla Tejero, la medida, que espera que sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, sería únicamente aplicable en aquellos viajes cancelados por la pandemia de Covid-19.
En caso de que el Gobierno haga suyas las demandas del sector, las agencias de viajes solamente deberán acreditar que el proveedor no está realizando reembolsos. Asimismo, la pretensión de CEAV es que se establezca un plazo de un año para que el consumidor haga uso del bono y retome así el viaje aplazado por las restricciones actuales.
La gerente de la confederación reconoce que una medida de esta índole supondría “un gran alivio” para las agencias de viajes, que en muchos casos son incapaces de ofrecer una solución satisfactoria a los miles de clientes afectados por las restricciones de viajes. “Desde primeros de marzo, cuando Sanidad empezó a recomendar que no se viajase, comenzamos a trabajar para conseguir que se levantase la prohibición de emitir bonos”, apunta.
estos son los que nos representan? estos son unos locos.
Ni creo haya tontos que se la jueguen en un país arruinado como España jajaja
esta señora admite bono en su agencia? , porque me hago yo unos cuantos en casa y a conocer mundo. no se en que pais vive esta señora. yo pago con dinero y quiero que me paguen con dinero.
LAS AGENCIAS de viajes exigen se cumpla la ley
que los prestadores de servicio devuelvan los servicios cancelados.
Alguien piensa en los vendedores que tenfrán que dar mil y una explicaciones a los clientes?
Alguien piensa en el cliente que se queda sintrabajo y tiene mil euros en un bono? Compraran en el hiper con el? La compañia electrica cobrara en bonos?