CEAV centra sus esfuerzos en ayudar a las agencias de viajes a sobrellevar la situación. El equipo directivo de la Confederación está manteniendo numerosas reuniones con representantes de la administración pública, organizaciones empresariales y sindicatos, a fin de buscar soluciones que contribuyan a mitigar el impacto de la crisis del coronavirus (Coronavirus: las razones para el optimismo para el turismo español).
En declaraciones a Preferente, su presidente, Carlos Garrido, revela que en uno de dichos encuentros han pedido al Gobierno central la puesta en marcha con carácter urgente “de medidas extraordinarias” dirigidas al sector de agencias de viajes, “uno de los más afectados” por la alerta sanitaria. Grosso modo, su pretensión es que desde el Ejecutivo se aprueben medidas que permitan ajustar las plantillas de forma temporal, así como una rebaja o aplazamientos en materia impositiva.
Entre las propuestas trasladadas, Garrido menciona “la agilización de los ERTEs; la posibilidad de conceder bajas voluntarias no retribuidas; el aplazamiento en el pago de las cuotas a la Seguridad Social y del IVA; la flexibilización de las prejubilaciones; y la concesión de créditos blandos”.
Garrido, que lamenta públicamente la decisión del Gobierno de “aconsejar no viajar”, explica que en los últimos días su equipo ha mantenido reuniones con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver; y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. En todas ellas ha aprovechado para trasladar “la excepcionalidad de nuestro sector, más expuesto a este tipo de situaciones”.