Aunque ha supuesto un varapalo generalizado para la industria del turismo, la cancelación de toda la temporada del Imserso es especialmente dañina para las empresas que conforman las dos UTE que gestionan el programa de turismo: Mundiplan y Turismo Social (Confirmado: suspendidos los viajes del Imserso 2020/21). Este revés llega en el que a todas luces es el peor momento de la historia del turismo español, con miles de empresas que hacen lo posible por sobrevivir sin apenas ingresos.
La primera UTE, liderada por Iberia e integrada también por Alsa e IAG7 Viajes, controla el lote 1, correspondiente a las costas peninsulares. Turismo Social, marca participada al 50% por Halcón Viajes y Ávoris, gestiona los dos restantes, tanto el del turismo de interior como el de islas, este el más preciado por su dependencia del transporte aéreo (Mundiplan y Mundosenior se reparten los lotes del Imserso).
Las citadas empresas eran las que mayor partido sacaban a un programa cuyo contrato tiene un valor estimado de más de 1.300 millones de euros (1.142 millones, IVA excluido). El importe total de los convenios suscritos, según la información difundida por el Ministerio de Sanidad en el verano de 2019, asciende a 133 millones de euros. De la citada cantidad, 64 millones corresponden al lote 1; 48 millones al número 2; y 21,2 millones, al 3.
Además de la suspensión de la temporada 2020/2021, hay que tener en cuenta que la cancelación de la campaña anterior cuando todavía había cerca de 400.000 viajes por hacer (de los 900.000 programados) supuso un duro golpe para los adjudicatarios, obligados a reembolsar hasta el último céntimo (El Imserso se desmarca del cobro de gastos de gestión).
Y a todo ello se suma la incertidumbre sobre la continuidad de los contratos. Como en anteriores licitaciones, el acuerdo tiene dos años, periodo que se cumple al finalizar la temporada 2020/2021, con opción a otros dos, prórroga que habitualmente se suele aprobar.
Sin embargo, los hoteleros, muy molestos con las condiciones del programa, están presionando para que no se prolongue y se aproveche el parón actual para renegociar la remuneración que perciben (Imserso: los hoteleros impugnan el programa y exigen 25 euros por día). En caso de conseguirlo, el Gobierno se vería obligado a convocar un nuevo concurso, con el riesgo que ello conlleva para Turismo Social y Mundiplan, que además de tener que competir entre ellos podrían tener que verse las caras nuevamente con otras empresas del sector.
No hay negocio señores, no lo hay…..y toda la pasta ganada bien guardado y que ponga la cartera otro!
¡¡¡Ay Pepe!!! ¡¡¡Montas un circo y te crecen los enanos!!!
Los peor parados son los viejos, que muchos , los pobres se quedaran sin viajar. Esos si que me dan verdadera lástima.
Los peor parados somos los que estamos perdiendo dinero en nuestros negocios
Pues estoy arta de oir que los viajes del Imserso no les rentaban a los Hoteleros. Ahora qué??????Al final se han dado cuenta que sin los viajes de los pensionistas les toca echar el cierre.
Es que no rentan, les viene gusto incluso con algo de perdidas mantener los hoteles con el imserso, si ya lo quitas pues claro ya no hay nada. Lo que piden los hoteles es que le suban un poco mas el beneficio, no que les quiten el imserso, por eso no renta
Me entiendes? Leo expertos q dicen q si no confinan madrid, confinan a España en un mes!!! Como se te queda el cuerpo????