El Imserso ha abierto la convocatoria del Programa de Turismo 2019/2020 para los españoles en el exterior ofertando un total de 5.250 plazas a destinos como Andalucía y Canarias. La Administración comienza así a dar difusión del programa entre los ciudadanos españoles residentes en el exterior que puedan ser beneficiarios, informa el Ministerio de Trabajo.
Las consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social remitirán a todos los titulares de expedientes que han participado en el Programa en alguna de las últimas convocatorias, la información necesaria para poder participar. Los españoles residentes en el exterior que quieran participar en el programa deben solicitarlo antes del 5 de diciembre (Imserso: 6 de cada 10 usuarios se quedan sin viajar en Canarias).
La convocatoria para residentes en el exterior incluye este año viajes a Andalucía (15 días por 451,11€), Canarias (8 días por 415, 05€), Canarias combinado (15 días por 650, 95€) y circuitos culturales (6 días por 299,48€). Podrán participar los residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Para participar en el programa, los interesados deberán cumplimentar la solicitud y remitirla a la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Este año es de aplicación la regulación del Programa de Turismo que hizo el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social mediante publicación de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre (Imserso: el retraso desmorona la ocupación de los hoteles).
En ella establece que será el Imserso quién articule, gestione y resuelva la acreditación de persona beneficiaria para participar en el Programa de Turismo. No obstante, las Consejerías y Oficinas del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social están a su disposición para cualquier consulta.
REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR
Podrán participar en el Programa los españoles residentes en el extranjero que cumplan una de las siguientes condiciones:
– Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
– Ser pensionista de viudedad del sistema de Seguridad Social español con cincuenta y cinco o más años de edad.
– Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad.
– Ser asegurado o beneficiario del sistema de Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
Las personas que cumplan los requisitos podrán ir acompañados por su cónyuge o en su caso, por pareja de hecho o persona con análoga relación de afectividad conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos a los jubilados. Por tanto, no es preciso que el acompañante sea español, ni pensionista o beneficiario del sistema de la Seguridad Social español.
Asimismo, las personas usuarias podrán ir acompañadas de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones individuales que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
El Imserso exige que los participantes y sus acompañantes, excepto los hijos, deben valerse por sí mismos para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Los solicitantes acreditarán al Imserso el cumplimiento de los requisitos mediante declaración responsable, que se contiene en la propia solicitud, indica el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
No hay plazas para los que estamosaqui en España y si para los españoles de fuera,no digo que no se lo merezcan , pero algo falla en la organización
Tienes toda la razón este año los viajes del Imserso dejar mucho que desear no creo que haya aumentado tanto la demanda lo que ha bajado mucho es la oferta de viajes, ,.empezaron tarde y mal
Totalmente de acuerdo
Razón q tiene…tenemos q pagar el viaje parte d los Españoles residentes y los quieren traer d afuera. ..esto es un despropósito. ..que mal están los dirigentes de este país! ! D donde van al sacar el dinero?o de golpe se llenó la hucha……
Esto no se lo cree nadie los que estamos aquí no tenemos plazas y los de fuera si esto es una vergüenza de Gobierno no tienen por decir algo ni idea de gobernar claro lo más bajunos que hay en este país gobernando
Es una manera de tener sus votos….
Me gustaría saber si a los españoles que residen fuera de España el inserdo les paga los desplazamientos desde su lugar de residencia. Por favor, quiero una respuesta!!.
Tienen. Que desplazarse por su cuenta al aeropuerto que les corresponda
Ei imserso sólo le oferta el viaje al precio estipulado. El desplazamiento tanto de ida como de vuelta se lo tiene que proporcionar el propio usuario. Pliego de prescripciones técnicas.
Llegan A España por su cuenta
Pues me podrian mandar a mi fuera de viaje ya que aqui no tengo viaje .
Algo y mucho
Que razón tienes edu yo nunca consigo 15 días y este año no conseguí nada y me quedo sin vacaciones
Puedes conseguir buenas ofertas por internet, es cuestión de dedicarle tiempo a la busqueda.
Manejo algo los viajes del Inserso y opino qué este año, bajaron en cantidad y calidad y aumentaron la venta de plazas en Hoteles.
Digo esto y no hay más que ver la cantidad de plazas que hay en SIN. TRANSPORTE. con una diferencia insignificante en el precio, por tanto Hoteles SI, Viajes No.
Que pena de gobernantes tenemos en España
Pero que poca verguenza, porque los pensionistas de España, no podemos ir al extranjero?? EXPLIQUEMENLO POR FAVOR.
Tienes toda la razón. Si ellos pueden viajar aquí a nosotros que nos manden al extranjero porque este año no he conseguido ni playa que siempre habia
Yo nunca tuve 15 dias y además llebo dos años sin cojer ningúno ,y eso que no pongo fechas ni lugares ,y otros tienen 3 o 4 al año ,,no entiendo nada de nada
Con imserso pasa trabajos ,no hay trabajos Españoles y luego para extranjeros vienen a España como negros ,rumanos, si y con imserso mal trato a Españoles jubilados ,ofertan plazas para residen extranjero y para jubilados españa tienen preferencia no ,es una vergüenza esto que hace en nuestro país.
Revisar el numero d viajes q hacen los canarios, hay muchos q hacen 2 o 3, así habrá plazas para todos y si no q tengan preferencia los q no han viajado.
Siempre, los más perjudicados somos los canarios, porque la única salida que tenemos es el avión, antes habían diez o docel plazas por mes, este año hay meses que solo había una o dos, han quitado más de la midat de las plazas BBVA que había antes
soy Argentina con nacionalidad española por elección, jubilada, tengo derecho a descuentos viajes por Imserso?
El dinero se lo mandabas a Hacienda? Pues los que cotizamos en España sí, y con nuestros impuestos se construyó la España que hoy tenemos.
Millones de españoles emigraron a Francia, Suiza, Alemania, Holanda y Bélgica. Las transferencias de esos emigrantes fueron durante muchos años el principal ingreso de divisas de España, muy por delante de la exportación y del turismo. Nuestra balanza de pagos hubiera sido catastrofal si no hubiéramos tenido esa auténtica “bendición del cielo” que fue la emigración
Y los que estamos en Chile, se olvidan de nosotros