La familia Hidalgo ha elegido a sus máximos rivales para el despiece absoluto de Globalia, pues para su aerolínea Air Europa se encontró que la única dispuesta a quedarse la totalidad de acciones era su máxima competidora Iberia, y para sus agencias su también adversario Ávoris bajo la fórmula de la fusión. Y ahora, del mismo modo para los hoteles, la elegida ha sido una cadena de perfil similar a Be Live como es Bluebay por tipo de destinos y por proceder de un antiguo gigante emisor.
Salvo en el caso de las agencias, que venía siendo su división más deficitaria, las operaciones para vender Air Europa y para ceder una parte importante del capital de Be Live han sido sorpresivas. En el momento del anuncio, muy pocos lo esperaban y menos aún lo conocían.
No obstante, sí se sabía desde hace años que los hijos del presidente de Globalia querrían vender, y que mantenían desde hace tiempo negociaciones con algunos competidores, como han venido informando entre otros Preferente o El Confidencial. En un principio intentaron vender el grupo al completo, incluso anunciando una asombrosa salida a Bolsa, pero a nadie le interesó un conglomerado tan particular, ni a chinos ni a rusos ni a árabes, sino que la única opción era el despiece.
Y así, Globalia ha tenido que ser víctima de un despiece con la única opción de pasar a manos españolas de precisamente sus competidores. La falta de gestión, liderazgo directivo y de proyecto ha llevado a que en el caso de las agencias y los hoteles se haya recurrido a una fusión sin mando, y en el caso del activo más valioso, la pretendida venta total a su enemigo Iberia, en una operación que ahora está abiertamente amenazada según sus protagonistas.
Desde hace años los Hidalgo perdieron al personal más cualificado, que les llevó hasta la crisis de 2008 a ser un conglomerado saneado y rentable, con unas líneas de negocio que marcaban el paso a los demás. Pero a la turbulenta última década se le ha sumado que la crisis del coronavirus les ha dejado bastante endeudados tanto a nivel personal como empresarial, y necesitados de una gran liquidez para afrontar lo que se viene encima en el futuro.
Sin equipo directivo de primera fila tras la salida de sus dos últimos directores generales –Pedro Serrahima y Juan Arrizabalaga–, algo justos de dinero por lo retenido en Venezuela ya desde antes de anunciar la venta a Iberia, y ahora con una perspectiva de durar “dos telediarios” sin la ayuda del dinero de los contribuyentes, la familia Hidalgo ha tenido que elegir a sus competidores para tratar de solventar sus problema, con el reverso de la moneda del riesgo de depender de tu todavía rival, como se está viendo con Iberia y Ávoris, que marcan el ritmo e le imponen sus deseos y condiciones.
Amen.
2009-2013: “Es que es renovarse o morir”. Y desde entonces de agonia en agonia hasta hoy, que ya tienen la extrema unción dada.
Si, el hijo pródigo y sus genialidades…
No les queda otra…
Que con Avoris (que bastante tiene con resolver su situación de descabezamiento) ya no va a haber nada..
A ver si dejamos de repetirlo..
Alguien lo dudaba, empresarios de pacotilla, hoy en día para llevar una empresa hace falta dos cosas una formación y otra sentido común, de estas dos ninguna tiene los hidalgo… Si siguen en pie es por castigo.. Tanto trapicheas algo te queda
La empresa podría llegar a venderse por 1,00€, no es la primera vez,con el fin de salvar la empresa.
Igual que Iberia…o es que Iberia no ha llevado la marca España por todo el mundo…esto de “me salvó yo y los otros que los den” es muy feo…con respecto a la españolidad frente al Brexit Iberia ha tenido mucho tiempo para hacer los deberes… fíjate si ahora compra Air Europa unos ingleses 😁
desde la RAE hidalgo = ” Persona que por linaje pertenecía al estamento inferior de la nobleza.”
Si faltan mas Hidalgo….
Otro pesebrero blanqueando al cabrero y a su inteligente prole,empezando por su hijo jaja.
Quien a hierro mata a hierro muere pesebrero
Inteligente??? Tener mas Hidalgos en España??? como se te ve el plumero, globalio. Se le acabo la inercia de los buenos tiempos y cuando pintan mal es cuando se demuestra la inteligencia y profesionalidad, cualidades indispensables que nunca ha tenido ese grupo. Mucha suerte a todos sus empleados.
No van a vender. Van a respetar el legado del Pater y seguir creciendo. Están formados y son directivos de primer nivel. Con ellos, el futuro está asegurado. Sólo una duda: ¿Porque elegir pagar 500 millones para quedarse con el mercado de Iberoamérica si te puedes quedar con ese mercado no pagando nada? Let’s make one Orizonia?
Esto es lo mejor que he escuchado en días jajaja.Tu también vives en los mundos paralelos de los Hidalgo? O eres otro pesebrero jaja?
Poca comprensión lectora… Te estás metiendo con uno de tu equipo.
Jajajajaja pues sigue confiando que pronto te demostraran la formación y primer nivel que tienen. Sigue soñando.
Endeudamiento personal? Jajajajaja Estos siempre piden subvenciones. Su patrimonio no corre peligro. Y los directivos se irían por la praxis de la casta familiar: amenazas y malas formas
Salvo Iberia, creo que ninguno de sus rivales va a querer nada fe Globalia y menos si en el acuerdo tienen que mantener a los inútiles que han quebrado los negocios y que tan tóxicos son para los mismos. Mejor dejar que quiebren y absorber los restos que sean salvables.
Tomo nota!
Yo siempre viajo y me hospedo en el belive collection punta cana y me gustaria que me sijeran si lo van a volver abrir o no pues tengo mucha familia álla dentro desde hace 20 años y me preocupa. Gracias un saludo