Cuenta atrás para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se pronuncie sobre la solicitud de 240 millones de euros notificada por Globalia y Barceló a mediados de noviembre. Fuentes consultadas por preferente.com aseguran que ambos grupos están convencidos de que la entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda les comunicará su decisión antes de que acabe este mes de enero (Globalia-Ávoris: sin dinero de la SEPI no habrá fusión).
Aunque a priori esperaban su resolución antes de acabar 2020, finalmente se demoró debido a la solicitud de documentación adicional. Las mismas fuentes revelan que en las últimas semanas las consultoras externas encargadas de validar el rescate estatal han requerido más información relacionada con la operación y el plan de viabilidad del proyecto. Pese a ello, aclaran que se trata de procedimientos habituales y esperan una resolución favorable (Fusión Globalia-Ávoris: el Gobierno sale al rescate).
Después de meses en punto muerto por los terribles efectos de la pandemia de Covid-19, la fusión se reactivó a finales de 2020. Como publicó preferente.com, el pasado 18 de diciembre, algo más de un mes después de solicitar los mencionados 240 millones, Globalia y Ávoris sellaron el acuerdo, el cual fue autorizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en mayo. No obstante, la aprobación del rescate es una condición sine qua non para completar la operación (Firmado el acuerdo de fusión entre Ávoris y Globalia).
La sociedad resultante, de la que los Barceló poseerán el 50,5%, aglutinará más de una treintena de marcas. Globalia aportará Halcón, Ecuador, Globalia Corporate Travel, Geomoon, Travelplan, TuBillete.com, Touring Club, Iberrail, Welcome Beds, Marsol, Globalia Meetings and Events, Globalia Corporate Travel, Globalia Autocares y Welcome Incoming Services. Ávoris, por su parte, B the travel brand, Evelop, Orbest, Joliday, Quelónea, Iberojet, Catai, Viva Tours, LePlan, LeSki, LeMusic, Jotelclick, Plan B, Wäy, Turavia, BCD Travel, BCO Congresos, Special Tours, ByPlane, Rhodasol, Nortravel, Colours y Bedtoyou.
Comentarios
si al final la quiebra de Globalia nos va a salir por 1000 millones de € más lo que pague IB….
Paspan
Claro que si… vamos a salvar con dinero público a las grandes y asfixiamos a las pequeñas. Las que más defraudan, más ayudan.
Y si uno recibe mucha ayuda…no será lo correcto tener un “cariño”
¿analistas?¿pŕestamo?¿quién?¿Ábalos?
Muy buenas noticias