Facua-Consumidores en Acción aconseja a los clientes de agencias que no acepten un bono de viaje “si no les entregan un documento emitido por un avalista (banco o aseguradora) que asegure que el importe concreto adeudado está cubierto” (Alivio para las agencias: Consumo autoriza los bonos). Detalla que el real decreto-ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) matiza que “el eventual ofrecimiento de un bono sustitutorio temporal deberá contar con el suficiente respaldo financiero que garantice su ejecución”.
La organización advierte a los usuarios que “no pueden arriesgarse a que ese respaldo financiero sea un documento con contenido ambiguo, que no les garantice que una entidad solvente asegura el importe de cada bono en cuestión”. “Aceptar un documento genérico donde se indique que la agencia garantiza la devolución o remite a un aval no individualizado, implica asumir el riesgo de que no pague o quiebre antes y no pueda indemnizar a todos los usuarios y al resto de acreedores de la empresa”, argumenta.
Por otro lado, la nueva norma plantea que los consumidores podrán resolver el contrato y exigir su dinero si las agencias han logrado que sus proveedores (aerolíneas, hoteles, etc.) se lo devuelvan. Además, como ya avanzó Preferente, se amplía el plazo de devolución a 60 días, frente los 14 días que establecía la normativa anterior.
Aunque asegura ser consciente de que las medidas “se han aprobado con el objeto de reducir el riesgo de quiebra para estas empresas”, Facua lamenta que el Gobierno “ha pasado por alto que muchos de los usuarios están atravesando ahora graves dificultades económicas y necesitan recuperar de inmediato el dinero”. Por ello, ha solicitado al Ministerio de Consumo y la vicepresidencia social que impulsen algunos cambios en esta regulación a fin de dar más niveles de protección a los consumidores.
A ver si en @facua se enteran que las agencias de viajes tenemos #avales y #seguros de garantía que son obligatorios para desempeñar nuestra actividad
#QueNoTeEngañen
#AgenciasDeViaje
ATPC Facua si no sabe que las agencias tienen un aval.. Y si no para que se paga.. CARTA A FACUA MANDANDOLOS A …. LA MONCLOA..
Los de facua están en la inopia
Se venden 2 millones entonces tiene que agradecerle por sus trabajos que serían números increíbles. Se ve que ni p. Idea del sector.
Y tú a qué te dedicas, Vi?