Optimismo en el sector de los cruceros de cara al presente 2022 y el futuro 2023. Según se desprende del informe "Perspectivas de la industria de cruceros 2022", elaborado por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), se espera que "el volumen de pasajeros supere los niveles de 2019 a finales de 2023" (Las compañías de cruceros, a la desesperada: ofrecen viajes a ninguna parte).
Pero las buenas sensaciones podrían ir mucho más allá. La asociación baraja otros escenarios realmente esperanzadores, como igualar los niveles de 2019 un año antes, a finales de 2022. Asimismo, el escenario más moderado supondría recuperar un 95% de las cifras precrisis durante este año, mientras que el más pesimista sitúa la recuperación en un 75%.
Y es que, según explican, los rigurosos protocolos implementados por la industria están permitiendo la reactivación de la actividad de cruceros a nivel mundial, "lo que supone la recuperación de empleos y la revitalización de las economías locales y nacionales". De hecho, confirman que ya se ha recuperado más del 75% de la capacidad oceánica, y se estima recuperar cerca del 100% de la capacidad en agosto de 2022.
Por otra parte, su apuesta por la sostenibilidad será clave para alcanzar estas cifras. CLIA estima que 16 nuevos barcos oceánicos debutarán a lo largo del 2022, de los cuales cinco estarán propulsados por GNL y nueve serán de expedición. Además, el 100 % estará equipado con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales.
Cabe recordar que el impacto de la pandemia en los cruceros ha sido muy preocupante. En 2020, año del estallido de la pandemia, sólo se registraron 5,8 millones de embarques de pasajeros, un 81% menos que en 2019, con una contribución económica de 56.820 millones de euros (-59%). Además, el número de empleados descendió un 51%, con 576.000. (Los alarmantes datos de un sector de los cruceros que sigue bajo mínimos)
Esperemos que sea así porque nos va muchos el pan de nuestros hijos en ello
Allí allí... Turismo sostenible! Llenaremos el cielo de aviones y los mares de cruceros (Y hasta el espacio si nos da tiempo). No pararemos hasta que consigamos cargarse el mundo. No aprenderemos nunca. Los humanos (tristemente) somos así. Somos la plaga mortal.
Quédate en la cueva comiendo piedras y deja de decir estupideces.
En pullmantur ya no enterró royal caribbean hace tiempo, por 4 euros y dejando deudas en toda España
Especialista de Mallorca en su estudio, guia turistica que presenta solo un pequeño parte de las guias o turismo en general, A Fraile. Vaya...
Mucho tiene que cambiar el condicionado de un crucero, donde, a día de hoy, más que unas vacaciones, parece que se está en una mesa de quirófano gigante, con unas restricciones, burbujas, pcrs, horarios cerradisimos...
Así viajarán los cruceristas empedernidos , pero los casuales , me da a mí que difícil .. y se necesitan a estos, ( y más) para llegar a esos niveles