Con la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 “no basta para frenar esta sangría tan terrible” (Los ERTE por el Covid 19 se prorrogarán hasta el 31 de enero). Así lo advierte el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, quien incide en que “estando en la buena dirección, resulta a todas luces insuficiente”.
“Necesitamos que se complemente esa ampliación con medidas adicionales, pues de otro modo, al final, nuestro futuro, y el futuro del resto de las empresas turísticas, será cada vez más sombrío”, señala. Según remarca, “urge que España, por ejemplo, en coordinación con el resto de los países europeos, establezca protocolos que permitan viajar a destinos seguros, fijando corredores”.
También aboga por la realización de “pruebas rápidas de Covid-19 para impulsar los viajes, de igual forma que están comenzando a hacer ya algunos países”. “E igualmente habría que pensar en extender la fórmula de los bonos turísticos a través de agencias, como ya han hecho algunos territorios autonómicos, para dinamizar mínimamente la actividad turística, máxime teniendo en cuenta la supresión de los viajes del Imserso”, prosigue (Confirmado: suspendidos los viajes del Imserso 2020/21).
Otras demandas de la asociación decana del sector de agencias son “la rebaja del IVA del 21% al 7%, fijar una carencia en los ICO y suprimir los intereses generados”.
Mejor no se puede decir y el que se pique…
Mejor dicho imposible y el que se pique…
Sin vacuna la gente no va a viajar, nos guste o no.
Estas hablando de veci?
Nop
Y esos negativos son de “dueños empresarios “de agencias… ahora somos todos socialistas, las ganancias para mí, las pérdidas para el estado.
A cuando una reforma del CVC? Os habéis ya olvidados. O hay mala fe.
Esto del teletrabajo sin formacion dara ello, cultura empresarial … y buena fe es una coña. En todos los trabajos y sobre todo los de loa funcionarios. Vas al super y la flipas.